¿Cuál es la situación de salud mental en Colombia?
Según el Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia, el 40,1% de la población colombiana (2 de cada 5 personas) ha sufrido una enfermedad mental en algún momento de su vida. Según este estudio, aproximadamente 8 de cada 20 colombianos han sufrido un trastorno mental en algún momento de su vida. Los trastornos de ansiedad fueron los más frecuentes (19,3%), seguidos de los trastornos del estado de ánimo (15%) y los trastornos por consumo de sustancias (10,6%). A pesar de ello, en la Encuesta Colombiana de Salud Mental. Según el Informe sobre la Carga de la Enfermedad, los problemas neuropsiquiátricos como la depresión unipolar, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y la epilepsia representan el 21% de la carga total de años de vida saludables perdidos en Colombia por cada 1000 habitantes. Las personas con trastornos mentales que no reciben un tratamiento adecuado sufren recaídas y deterioro, lo que provoca exacerbaciones y repetidos ingresos hospitalarios, así como elevados costes para el sistema sanitario en concepto de camas, medicamentos y servicios de salud en general.
Comentarios
Publicar un comentario